Las ANUALIDADES son una serie de pagos, generalmente iguales, realizados en intervalos constantes de tiempo
Tipos de anualidades
Las anualidades pueden clasificarse de acuerdo a diferentes criterios.
Expliquemos brevemente cada una de ellas:
TIEMPO: Las anualidades ciertas son aquéllas que se sabe con anterioridad cuándo inician y terminan. Las anualidades contingentes son las que se no se sabe con certeza la fecha de inicio y/o término; sino que ello depende de algún evento fuera de nuestro control.
INTERESES: Las anualidades simples son aquéllas cuyos periodos de pago coinciden con los periodos de capitalización del interés compuesto. Las anualidades generales son aquéllas en las que los periodos de pago no coinciden con los periodos de capitalización del interés compuesto.
PAGOS: Las anualidades vencidas son en las que los pagos se realizan al final de cada periodo. Las anualidades anticipadas son en las que los pagos se realizan al inicio de cada periodo.
INICIACIÓN: Las anualidades inmediatas son aquéllas en las que el primer pago se realiza en el primer periodo. Las anualidades diferidas son aquéllas en las que el primer pago se realiza en algún periodo posterior.
Terminología
Renta: Pago periódico que se realiza.
Periodicidad: Se refiere a la frecuencia o intervalo de tiempo que ocurre entre un pago y otro
Plazo: Duración de la anualidad.
Número de periodos: Se obtiene calculando cuántos pagos periódicos se realizan en cada año multiplicado por el plazo.
Interés: Se refiere a la tasa de interés efectiva por el periodo de pago.
Monto: Valor acumulado de todos los pagos realizados periódicamente más los intereses generados.
Valor actual: Valor inicial equivalente a la suma de todos los pagos periódicos que se realizarán y sus respectivos intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario